El talento sin disciplina no sirve de nada.
- 16 ene 2024
- 2 Min. de lectura

A lo largo de mi carrera como entrenadora he visto muchos alumnos que poseen mucho talento nato, que casi sin esfuerzo logran lo que muchos logran con arduos días ó semanas de practica. Muchas veces me han preguntado por qué tenemos extensos reglamentos para los alumnos que desean competir en nuestras disciplinas. Y sin embargo sigo pensando que realmente nuestra academia es formativa. Y no muchos están preparados para ello.

Tal vez nuestros alumnos nunca se convertirán en un atleta olímpico ó en un campeón mundial de ajedrez , pero se convertirán en una persona extraordinaria que conoce el sacrificio, la fuerza, el compromiso y la perseverancia. Y evidencia de ello es todos nuestros alumnos que han dejado la academia y han logrado destacarse en sus secundarias, preparatorias o universidades de manera natural y eso es por que tienen el habito de la disciplina de forma cotidiana.
Es importante mencionar que los primeros años de vida son los más importantes en el desarrollo de los niños, la UNICEF menciona :
Durante el proceso de desarrollo cerebral, los genes y las experiencias que viven —concretamente, una buena nutrición, protección y estimulación a través de la comunicación, el juego y la atención receptiva de los cuidadores— influyen en las conexiones neuronales. Esta combinación de lo innato y lo adquirido establece las bases para el futuro del niño.

Si cambiamos el comienzo de la historia, cambiamos la historia entera. Es importante que desde el inicio del desarrollo de los niños (preescolar) comencemos a enseñarles el valor del esfuerzo y la perseverancia, los niños son muy inteligentes y no por ser pequeños nosotros los adultos debemos minimizar sus capacidades, esto con el fin de que en su adolescencia no lo vean como imposición si no como parte de la vida. Eso cambia mucho la perspectiva de la disciplina en etapas difíciles como la pubertad y adolescencia.

Nosotros buscamos que nuestros alumnos se convertirán en personas de las que ellos mismos estén orgullosos sin importar el resultado de su esfuerzo y muchas personas mas estarán orgullosos de ellos incluso aunque a veces ellos no lo estén. Esto elevara su autoestima y ayudara a que tengan la seguridad de luchar por sus sueños y se esfuercen por ellos.

Nuestros alumnos nunca se darán por vencidos y seguirán parandose con las mismas piernas que los llevarán a la meta a pesar del cansancio, el dolor y el sufrimiento. Como en cualquier deporte o cualquier carrera académica.
Seguirán respirando con los mismos pulmones que juraba colapsarían en los primeros entrenamientos del equipo y se darán cuenta que los limites estaban en su propia mente.
Observaran a sus compañeros y amigos; los abrazarán con los mismos brazos que un día dijeron no podrían levantar más por el cansancio, sentirán el apoyo de sus entrenadores y padres , pero al final tomaran impulso por ellos mismos, después de todo esto...serán diferentes , serán la persona que necesitaban ser.
Habrán evolucionado y serán ciudadanos ejemplares en nuestro país o en algún otro en donde pondrán en alto el nombre de nuestro amado México.
Y todo esto se logra con mucha disciplina día con día.
Comments