El origen de la Danza Aerea
- 14 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2021
La Danza Aérea mejor conocida como acrobacia en tela o gimnasia aérea es resultado de un proceso de transformación de distintas disciplinas artísticas y deportivas que combinan la danza contemporánea con las artes circense, las acrobacias, el ballet y el teatro, donde el acto o coreografía se complementa con música y los movimientos de los practicantes.

Se realiza principalmente suspendido en el aire, soliendo usarse técnicas de escalada, montañismo o gimnasia. Es una disciplina que exige una relación corporal y mental, así como una rigurosa disciplina y constancia, pues combina la estética de la danza con la fuerza física y la preparación mental para su desarrollo, pues al realizarse a grandes alturas requiere un control corporal y mental considerable. Existen miles de variaciones en cuanto a los pasos, coreografías y maneras de subirla.
Practicar este deporte requiere de una relación corporal y mental, así como una rigurosa disciplina y constancia.

En esta rama artística se presentan distintas disciplinas o aparatos tales como la tela, la lira, el trapecio, la gota, el bungee, la danza vertical y muchos otros. Todas estas disciplinas son el resultado de la combinación del circo y las distintas ramas de la danza como el ballet, la danza contemporánea y el baile urbano.
¿Alguna vez has practicado este deporte?
yo lo hago pero no sabia que las de zamora las hasian